¡Bienvenidos a mi canal de YouTube, el destino definitivo para los amantes de los motores y la velocidad! Aquí exploramos todo lo relacionado con el mundo automotriz, y hoy nos enfocamos en una verdadera bestia sobre ruedas: la Ford F-150 Raptor R.

Únete a nosotros mientras desglosamos las increíbles características y prestaciones de la pickup más poderosa de la historia. Desde su imponente diseño exterior hasta su motor de alto rendimiento, pasando por la tecnología de vanguardia y las innovaciones en off-road, descubrirás por qué la Raptor R está en una liga propia.

Cada episodio te llevará más cerca de esta máquina de ensueño, con pruebas de manejo, comparativas y análisis detallados que no encontrarás en ningún otro lugar. Si eres un apasionado de las camionetas y la aventura, este es el lugar para ti. ¡Suscríbete y acelera con nosotros en esta increíble travesía!

Temas destacados en el canal:

Review completo de la Ford F-150 Raptor R
Pruebas de rendimiento y capacidad off-road
Comparaciones con otras pickups del mercado
Entrevistas con expertos y propietarios de la Raptor R
Novedades y actualizaciones del mundo automotriz
¡No te pierdas ningún episodio y descubre por qué la Ford F-150 Raptor R es la reina indiscutible de las pickup trucks!

La práctica comenzó hace años, cuando las compañías de seguros comenzaron a ofrecer incentivos y tarifas mensuales más bajas para que los conductores compartieran datos como su promedio de velocidad, la intensidad con que aceleran o frenan y la cantidad de millas recorridas por día, a través de dispositivos instalados voluntariamente en sus autos o a través de aplicaciones en sus teléfonos celulares inteligentes.

Pero a mediad que avanzó la tecnología de los sistemas de infoentretenimianto y la costumbre de los conductores a “conectar” su auto a todas sus actividades, tanto las aseguradoras como los propios fabricantes de autos comenzaron a acumular, y compartir, más información.

A veces, la acumulación de datos sucede con el conocimiento y el consentimiento del conductor debido a la mala práctica de firmar los largos textos que aparecen en las pantallas de los dispositivos que requieren una firma bajo la leyenda: “He leído y entendido todo lo incluido en este “disclaimer” (“descargo de responsabilidad”).

Gracias a ese consentimiento, los fabricantes de autos y las compañías aseguradoras empezaron a ofrecer pólizas de seguro basadas en el uso, en el que el precio se determina en función de los hábitos del conductor, por lo que un conductor que maneja solo 20 millas de la casa al trabajo entre semana y 20 más el fin de semana para ir al supermercado o la iglesia, es considerado un “mejor conductor” y por lo tanto pude acceder a una póliza de seguro menos costosa.

Ese sería el escenario más transparente y beneficioso para el conductor.

Más allá del GPS y las redes sociales

Crédito: Cortesía

Sin embargo, los autos modernos con conectividad automática a través de internet y Bluetooth, pueden compartir datos adicionales como los destinos marcados en el sistema de navegación, la solicitud de servicios de asistencia a la carretera y datos sobre las funciones de acceso y encendido remoto de los vehículos.

En otras palabras, tu auto puede compartir el historial de un conductor que maneja todas las noches a un bar o una licorería, para almorzar en McDonald´s 3 o 4 veces a la semana ha pedido ayuda en la carretera por incidentes menores y le presta su convertible a un primo los fines de semana.

Potencialmente, todos esos datos pueden ser compartidos no solo con las compañías de seguros, sino con otras especializadas en la recopilación de datos como la firma LexisNexis, que a su vez, pueden vender esa información a compañías de seguros de salud, en algunos casos, o incluso a las autoridades.

Según varios reportes de publicaciones especializadas como Automotive News y diarios como The New York Times, eso es lo que han estado haciendo fabricantes como General Motors, Honda, Kia y Hyundai, a través de funciones opcionales en sus aplicaciones de automóviles conectados que califican la conducción de las personas.

Es posible que algunos conductores no se den cuenta de que al activar esas funciones – sobre todo al firmar los disclaimers sin leerlos o entenderlos -, hayan autorizado a los fabricantes a compartir esos datos personales.

Según The New York Times, que en marzo pasado publicó una investigación sobre un conductor que tenía un lease de un Chevrolet Bolt y recibió un aviso de renovación de la póliza del seguro con un significativo aumento de precio, dijo que es “especialmente preocupante que algunos conductores de vehículos fabricados por General Motors, reportaron haber sido rastreados incluso cuando no activaron la función, llamada OnStar Smart Driver, y que, como resultado, las tarifas de su seguro aumentaron”.

A raíz de la publicación, se descubrió que la compañía LexisNexis estaba vendiendo sus datos de conducción a compañías de seguros y luego un segundo informe detalló una propuesta de demanda colectiva presentada por un propietario de un Cadillac XT6 que denunció que hasta siete compañías le negaron el seguro debido a su informe de conducción LexisNexis, proporcionado a las empresas sin su conocimiento.

Ambos vehículos estaban equipados con OnStar, la marca de servicios conectados de GM que recopiló datos utilizados por LexisNexis y como consecuencia, General Motors puso fin a su asociación con LexisNexis y Verisk, una empresa similar que también vendía datos de conducción a compañías de seguros.

Investigación en curso

Todas estas revelaciones han impulsado pedidos de senadores estadounidenses para que la Comisión Federal de Comercio investigue a las empresas involucradas.

“Los fabricantes de automóviles no sólo han mantenido a los consumidores en la ignorancia respecto de sus prácticas reales, sino que varias empresas los engañaron durante más de una década al no respetar los propios principios voluntarios de privacidad de la industria”, dijeron los senadores Ron Wyden y Edward Markey en una carta a la FTC.

“Los datos de ubicación de vehículos se pueden utilizar para identificar a estadounidenses que han viajado para buscar un aborto en otro estado, han asistido a protestas, a grupos de apoyo para el alcohol, las drogas y otros tipos de adicción, o identificar a aquellos de religiones particulares, como se revela a través de viajes a lugares de alabanza.”

Mientras avanzan las investigaciones y se anuncian posibles consecuencias para las empresas involucradas, los conductores deber informarse sobre lo que puede hacer su auto, más allá de llevarlo de la casa al trabajo.

Y quizá, detenerse a pensar un poco más a la hora de firmar los documentos que dicen: “He leído y entendido todo lo incluido en este “disclaimer”.

Fuentes: Automotive News, The New York Times

***

También te puede interesar:

Jeep entró a la era eléctrica y va directo contra la Tesla Model Y

Es hora de ir “más allá de cero” y descubrir el vehículo eléctrico de batería (BEV) Toyota bZ4X.

Desde los desplazamientos diarios hasta los viajes por la ciudad, el bZ4X hace todo con la aceleración suave, la entrega instantánea de par y la conducción silenciosa de un Toyota totalmente eléctrico.

Disponible con tracción delantera o tracción total, el bZ4X tiene una conducción segura que está lista para lo que el día tiene para ofrecer.

También ofrece la calidad de construcción de Toyota, con características premium en todas partes y baterías diseñadas para tener una retención de capacidad del 90% después de diez años de propiedad.

El Land Rover Defender es un vehículo icónico que ha sido el favorito de los aventureros y entusiastas del todoterreno durante décadas.

En 2020, Land Rover presentó una nueva generación de Defender, incluidos los modelos Defender 90, 110 y 130.

El nuevo Defender 130 Outbound se introduce en la gama Defender junto con el Defender 130 V8 de 493 CV y un nuevo County Exterior Pack inspirado en la herencia para el Defender 110.

Las nuevas incorporaciones a la marca Defender ofrecen más opciones para los clientes de Defender, al mismo tiempo que brindan la capacidad todoterreno habitual y un confort superior.

Estos nuevos Defender son más capaces y refinados que nunca, al tiempo que conservan el espíritu resistente y aventurero que ha convertido al Defender en una leyenda.

El Defender 90 es muy esperado y el más pequeño de los nuevos Defender, con una carrocería de dos puertas y una distancia entre ejes más corta que los otros modelos.

El Defender 130 es el más grande de los nuevos Defender, con una carrocería de cabina doble y una distancia entre ejes más larga que los otros modelos.

Este modelo está diseñado para brindar la máxima versatilidad, con capacidad para hasta siete pasajeros y una variedad de configuraciones de carga. El Defender 130 también está disponible con una amplia gama de opciones de motor, incluido un motor turboalimentado de seis cilindros y un motor diésel.

En general, la nueva línea Land Rover Defender es un logro impresionante, que combina el espíritu clásico del Defender con tecnología y refinamiento modernos.

Ya sea que esté buscando un vehículo todoterreno capaz, un camión familiar espacioso o un SUV elegante y lujoso, un modelo Defender es adecuado para usted.