Mercedes-Benz Places Miami, el nuevo proyecto de súper lujo que va más allá de los autos

Para nadie es un secreto que  la industria automotriz mundial está en medio de una época de cambios sin precedentes, debido a una turbulencia significativa, con desaceleraciones económicas, cambios en las preferencias de los consumidores y una mayor competencia de los autos eléctricos y sobre todo los MADE IN CHINA.

Para las marcas alemanas de lujo, el 2024 fue particularmente malo ya que Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche, registraron importantes caídas de ventas en mercados clave, lo que resultó en menores ganancias para estas empresas.

Además, todos los fabricantes alemanes, incluyendo las marcas no consideradas de lujo como Volkswagen, enfrentaron críticas por no adaptarse lo suficientemente rápido al mercado de autos eléctricos, lo que llevó a menores ventas de sus modelos eléctricos en comparación con los competidores, especialmente los de China.

Cuando se agrega el factor del debilitamiento de la economía global en general y las preocupaciones de los consumidores sobre la incertidumbre política en Estados Unidos, el resultado fue una menor demanda de vehículos de lujo.

En el caso particular de Mercedes-Benz, sus ventas globales disminuyeron entre 3 y 4% en 2024, a pesar de que en Norteamérica registró un aumento de 11% en el cuarto trimestre, lo que se atribuyó a la prisa de los consumidores que por lo general tienen presupuesto adicional al final del año y lo aprovecharon antes de que entraran en vigor algunas de las ordenes ejecutivas de la nueva administración de Donald Trump, en contra de los autos eléctricos.

Con todo esto, Mercedes-Benz redujo su objetivo de margen de beneficio para todo el año dos veces en 2024 y, según los más recientes reportes, planea reducir sus objetivos de rentabilidad a medio plazo, intensificar los recortes de costos y ajustar su producción ante el volátil estado de la industria en general.

Nuevo proyecto a un nuevo nivel de lujo

Mercedes-Benz Places es una empresa relativamente nueva para Mercedes-Benz, enfocada principalmente en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de uso mixto que incorporan la estética de diseño y las soluciones de movilidad de la marca, incluidas residencias de lujo, espacios de oficina, áreas comerciales e infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

Y aunque no es un negocio masivo por sí solo, se considera una expansión estratégica para que la marca alemana aproveche su imagen de marca en el mercado inmobiliario, particularmente en los principales centros urbanos.

El año pasado inauguró en Dubai una torre de 65 pisos con 150 apartamentos, la mayoría de los cuales ya se vendieron antes de que se terminara la construcción, incluyendo el penthouse por casi $200 millones de dólares.

Esta estrategia de nuevos negocios arrancó en Miami en 2017 cuando Porsche Design inauguró su primera torre, que incluye elevadores individuales para que el ocupante de cada piso, suba con su auto a la puerta de su apartamento.

El año pasado, la marca inglesa Aston Martin completó la construcción de un rascacielos de 249 metros, el edificio residencial más alto de la ciudad y uno de los más grandes de todo el país, con 391 apartamentos en 61 plantas, un puerto para yates, una galería de arte seleccionada y una sala de video juegos.

Mercedes-Benz Places Miami ofrece estudios con un precio inicial de alrededor de $800,000 dólares, muy por debajo de los $1.2 millones de dólares del apartamento más barato en la torre de Aston Martin, que tiene un penthouse de $52.5 millones de dólares. Otros dos proyectos similares, de la marca italiana de hiperdeportivos Pagani y la francesa Bugatti, tendrán precios iniciales entre los $2.2 y $5.5 millones de dólares, respectivamente.

Aunque no se trata de ventas directas de autos, la razón más obvia para todas las marcas es generar ingresos a través de acuerdos para el uso de su nombre y como estrategia  de mercadeo, que según un estudio de la revista de estilo de vida de lujo Robb Report, genera hasta 40% más en reconocimiento de marca.

En los últimos años, Mercedes-Benz también ha establecido acuerdos con fabricantes de productos de estilo de vida, con marcas de ropa urbana populares como Palace y músicos como A$AP Rocky. 

Tras el lanzamiento inicial de las ventas de la Torre 1 a principios de 2024, cuando se vendieron 100 residencias en tan solo cuatro días, la firma JDS Development Group anunció el inicio de ventas en la segunda torre, que contará con una superficie de más de 2.5 millones de pies cuadrados.

La segunda torre de 67 pisos contará entre otras cosas con una piscina de 52 pies y terraza inspirada en los clásicos autos de carrera Silver Arrows de Mercedes-Benz e incluso un simulador del auto de competencia del equipo de Fórmula 1 de tamaño natural.

Los primeros residentes de Mercedes-Benz Places Miami llegarán en 2027.

Mercedes-Benz Places Miami
El proyecto Mercedes-Benz Places Miami es el segundo de su tipo para la marca alemana tras el que abrió uno en Dubai en 2024. Foto: Cortesía Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

Read full article: HERE