La Chevrolet Silverado ZR2 es la base de la versión Bison con equipo adicional de la firma American Expedition Vehicles (AEV).
La ZR2 es una todoterreno profesional que mejora las cosas con una apariencia más agresiva, llantas todo terreno de 33 pulgadas, distancia al suelo adicional, amortiguadores de válvula de carrete Multimatic, y el fiel V-8 de 6.2 litros y 420 hp de Chevy.
Si bien no es tan salvaje como la Ford F-150 Raptor o la Ram 1500 TRX, la ZR2 favorece la realidad de una semana de trabajo sobre el pavimento que termina con un fin de semana embarrado. Su cómoda marcha es una de las principales ventajas de su resistente suspensión.
Su clasificación de remolque máximo de 8900 libras es más alta que la de la Ford F-150 Raptor y la Ram TRX, pero su kilometraje en carretera estimado por la EPA de 17 mpg se encuentra a medio camino entre esas dos.
El ZR2 solo está disponible como cabina doble de cuatro puertas con una caja de cinco pies y diez pulgadas, y viene de serie con una enorme pantalla táctil de 13,4 pulgadas que impulsa sus funciones de navegación e información y entretenimiento.
Precio base de la Silverado ZR2 Bison (según lo probado): $81,240 ($85,900)
Tren motriz: V8 de 6,2 litros | Automática de 10 velocidades | tracción en las cuatro ruedas
Caballos de fuerza: 420 a 5600 rpm
Par de torsión: 460 a 4100 rpm
Capacidad de asientos: 5
Capacidad máxima de carga útil: 1,520 libras
Capacidad máxima de remolque: 8,800 libras
Ángulos todoterreno: aproximación de 32,5˚ | Ruptura de 23,4˚ | 23,4˚ salida
Distancia al suelo: 11,2 pulgadas
Resumen rápido: un 4x4 tradicional diseñado para conductores modernos que (con suerte) pueden permitirse un equipo de primera calidad.
Sucedió una vez más. En un encuentro casual con un ex jefe y amigo al que no veía en casi 10 años, la conversación pasó en pocos minutos de los recuerdos, a las recomendaciones para comprar un auto nuevo.
En este caso, no una compra directa, sino un lease de un auto eléctrico, debido a que el suyo de un Tesla Model Y está a punto de expirar.
Las preguntas iniciales siempre rondan alrededor de la calidad, confiabilidad, diseño y precio de los modelos Tesla, que por ahora, todavía dominan las cifras de ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos y en otros países de Europa, principalmente.
Esto, a pesar de que la participación de mercado de Tesla en Estados Unidos, cayó al 50% en el tercer trimestre de 2023, frente a casi el 65% para todo el año en 2022.
Su caída en la preferencia de los conductores de Estados Unidos se debió entre otras cosas a que los fabricantes tradicionales como Audi, Mercedes-Benz, Ford, BMW, Volkswagen, Volvo y otros como Hyundai, Kia y su división de lujo Genesis, han acelerado la presentación de sus propios modelos eléctricos.
La revolución eléctrica
En Estados Unidos se vendió un récord de 313,000 vehículos eléctricos de batería en el tercer trimestre de 2023, y es probable que las ventas anuales superen el millón por primera vez en la historia tan pronto como este noviembre de este año.
Todo esto, a pesar de que Tesla ha reducido los precios de sus modelos más populares, lo que le permitió aumentar sus ventas en casi 20% en el tercer trimestre, lo que no fue suficiente para mantener su participación de mercado a medida que crece la competencia.
La participación de mercado del nuevo fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive aumentó al 5% en el tercer trimestre después de que las ventas se duplicaran con respecto al año anterior. Rivian quedó clasificado como el quinto mayor vendedor de vehículos eléctricos en Estados Unidos por participación de mercado en el tercer trimestre, solo detrás de Tesla, Ford, Hyundai y Chevrolet.
Las ganancias fueron aún más impresionantes para algunos fabricantes tradicionales con sus nuevos modelos eléctricos, principalmente los del Grupo Hyundai, que se triplicaron con creces en el tercer trimestre, lo que le dio al grupo una participación de mercado del 6.3%.
En general, las ventas de vehículos eléctricos representaron 7.9% del total de la industria automotriz en el tercer trimestre de 2023, frente al 6.1% del año anterior.
La tendencia se acelerará rápidamente y se espera que la cantidad de vehículos eléctricos disponibles para los consumidores se duplicará para 2027, según datos de la firma de análisis de mercado COX Automotive.
Para la marca Genesis, que todavía es relativamente nueva tras independizarse de Hyundai en 2017, el crecimiento de sus ventas de autos eléctricos promete acelerarse en los próximos años gracias a la expansión de las ventas de vehículos eléctricos a 10 estados adicionales y la apertura de dos nuevos concesionarios dedicados a la marca.
Los vehículos eléctricos Genesis están ahora a la venta en 33 estados y la marca ahora cuenta con nueve instalaciones independientes en todo el país. Estas incorporaciones son parte de la estrategia de la marca para ofrecer una línea totalmente eléctrica para 2030 y al mismo tiempo redefinir la experiencia de venta.
“Agregar 10 estados más donde los clientes pueden descubrir nuestra línea de vehículos eléctricos nos brinda cobertura en la mayoría de Estados Unidos”, dijo Claudia Márquez, Directora de Operaciones de Genesis Motor North America. “También nos complace anunciar la finalización de dos instalaciones independientes más, Genesis de South Bay y Genesis de Baton Rouge, lo que permitirá que aún más clientes descubran la marca Genesis en una sala de exposición dedicada para una compra personalizada y una experiencia de propietario”.
Por ahora, Genesis ofrece versiones electrificadas del SUV GV70 y el sedan G80, así como SUV compacto GV60, fabricado sobre una plataforma 100% eléctrica, en lugar de los otros dos que son adaptados de sus contrapartes que aun se ofrecen con motor de gasolina.
Las otras dos marcas del grupo coreano, Hyundai y Kia, también tienen ambiciosos planes de expansión en su gama de vehículos eléctricos, que incluyen el SUV KIA EV9 y el modelo gemelo Hyundai IONIQ7, que saldrán a la venta en Estados Unidos en 2024.
Así que cuando llegan las preguntas sobre recomendaciones para los amigos y familiares de nuevos vehículos eléctricos en comparación con los de Telsa, mi respuesta es siempre la misma: Telsa merece el crédito como la marca que impulsó la electrificación de la industria automotriz en todo el mundo, pero ya no ofrece los mejores modelos eléctricos.
Cuando mi ex jefe escuchó mi preferencia por los modelos de Hyundai, Kia y especialmente, Genesis en su caso, su reacción fue de sorpresa.
Las principales razones se basan precisamente en los reportes de agencias independientes que le han dado a las marcas coreanas las mejores calificaciones en años recientes y a la estrategia de ofrecer el nivel más alto de tecnología avanzada como parte del equipo estándar en todos sus modelos.
Esta semana, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) anunció que el Genesis G80 y el Electrified G80 2024 obtuvieron el reconocimiento TOP SAFETY PICK+, con lo que el Genesis G80 y Electrified G80 se unen a la línea de SUV Genesis de GV60, GV70, Electrified GV70 y GV80 con los máximos honores en seguridad.
“Yo soy de la generación que todavía solo piensa en las marcas tradicionales. Nunca habría tomado en cuenta a un auto coreano, pero esta vez lo más seguro es que lo haga”.
https://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2023/10/genesis-EV-2024.jpg7501200Javier Motahttps://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-usa-motor-jobs-white.pngJavier Mota2023-10-20 11:49:562023-10-20 11:59:20¿Cuál es la mejor marca de autos eléctricos en 2023? La respuesta sorprende a la mayoría
El Volkswagen Atlas Cross Sport combina la fórmula ganadora del Atlas de siete plazas (amplio espacio interior, además de una serie de características de confort y tecnología a un precio atractivo) con un diseño audaz para un elegante cinco plazas.
Ensamblado en Chattanooga, Tennessee, el Atlas Cross Sport combina la dinámica de conducción característica de Volkswagen y la atención al detalle, lo que lo distingue de la competencia.
El modelo 2024 renovado ofrece tecnología mejorada, diseños y materiales interiores mejorados y un tren motriz más dinámico.
Todos los modelos Atlas Cross Sport están propulsados por uno de los motores Volkswagen más avanzados jamás construidos, el nuevo motor TSI® EA888 “Evo4” de cuatro cilindros y 2.0 litros que produce 269 caballos de fuerza y 273 lb-pie de torque con combustible regular, un aumento de 34 caballos de fuerza y 15 libras-pie más que el motor de cuatro cilindros de la generación anterior: ofrece caballos de fuerza similares y más torque en un rango de revoluciones más amplio (1600-4500 rpm) que los modelos anteriores de seis cilindros.
Combinando inyección directa de combustible y turbocompresor para equilibrar eficiencia y potencia, las modificaciones al motor Evo4 de 1.984 cc incluyen nuevos inyectores de combustible junto con un aumento en la presión de inyección de 200 bar (2.900 psi) a 350 bar (5.076 psi).
Las mejoras para reducir la fricción interna del motor incluyen un nuevo diseño del eje equilibrador que ya utilizaba rodamientos de rodillos, una cadena de transmisión de la bomba de aceite más estrecha, un tensor de cadena de transmisión del engranaje de válvulas simplificado y una nueva válvula de mariposa que reduce las fugas de aire.
https://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2023/10/hqdefault-50.jpg360480Javier Motahttps://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-usa-motor-jobs-white.pngJavier Mota2023-10-16 10:10:122023-10-16 10:26:21VW Atlas Cross Sport R Line 2024 ¿Por que se llama Teramont en otros países?
El nuevo Range Rover Sport redefine el lujo deportivo, combinando un rendimiento en carretera asertivo e instintivo con el refinamiento de Range Rover, una sofisticación de diseño progresiva y comodidad conectada. El modelo de tercera generación es el más deseable, avanzado y dinámicamente capaz hasta el momento.
Un conjunto de sistemas de propulsión potentes y eficientes(1) incluye un híbrido eléctrico de seis cilindros de rango extendido, un nuevo y potente motor V8 y dos motores Ingenium de gasolina de seis cilindros híbridos suaves. La propulsión puramente eléctrica se introducirá en 2024, mientras Land Rover continúa su viaje de electrificación.
El nuevo Range Rover Sport está disponible en especificaciones SE, SE Dynamic y Autobiography, con una Primera Edición disponible durante el primer año de producción con una especificación especialmente seleccionada.
Suave y potente: los motores disponibles incluyen dos motores de gasolina Ingenium MHEV de seis cilindros, un motor de gasolina Ingenium PHEV y un nuevo V8 Twin Turbo de 523 HP, que ofrece el rendimiento habitual del Range Rover Sport.
https://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2023/10/hqdefault-49.jpg360480Javier Motahttps://news.usamotorjobs.com/wp-content/uploads/2021/09/logo-usa-motor-jobs-white.pngJavier Mota2023-10-15 18:15:172023-10-15 18:26:31Range Rover Sport First Edition 2023, lujo, potencia y tecnología al máximo