El Nissan LEAF 2026 marca el renacimiento de uno de los pioneros de la movilidad eléctrica. Ya no es el hatchback original: ahora llega como crossover subcompacto, con más autonomía, más tecnología y un precio que sacude al mercado EV.
En este video analizamos a fondo el nuevo LEAF de tercera generación, candidato a los Premios NACTOY 2026, y lo comparamos con sus principales rivales: Tesla Model 3 y Model Y, Hyundai Ioniq 5, Kia EV6, VW ID.4 y Volvo EX30.
🔋 Ficha técnica Nissan LEAF 2026:
Batería: 75 kWh (en la mayoría de versiones)
Autonomía EPA: hasta 303 millas (488 km)
Potencia: 214 hp (160 kW), tracción delantera
Carga rápida DC: hasta 150 kW
Carga doméstica (240V): ~6.5 horas
Aerodinámica: Cd ≈ 0.26
Batería con refrigeración líquida
Precio estimado: $29,990–$40,000 USD
💬 ¿Es suficiente para que Nissan recupere el terreno perdido frente a Tesla y Hyundai/Kia?
¿O llega demasiado tarde a la fiesta eléctrica?
⚡️ Comparativa:
🆚 Tesla Model 3 / Y → más red de carga, software avanzado
🆚 Hyundai Ioniq 5 / Kia EV6 → carga ultra-rápida, diseño moderno
🆚 VW ID.4 / Volvo EX30 → rivales directos por tamaño y precio
👉 Conclusión: El LEAF 2026 no revoluciona el mercado, pero ofrece una de las mejores relaciones precio/autonomía del segmento. Perfecto para quienes buscan un EV práctico, eficiente y accesible.
📹 Suscríbete para más pruebas, análisis y comparativas de autos eléctricos.
👍 Dale Like, comenta qué opinas y comparte si te interesa el futuro de la movilidad eléctrica.
🔖 #NissanLeaf2026 #NissanLEAF #NACTOY2026 #AutoElectrico #EVReview #NissanEV #CrossoverElectrico #TeslaModel3 #HyundaiIoniq5 #KiaEV6 #VWID4 #VolvoEX30 #EVComparison #ElectricCars #MovilidadSostenible #ReviewAutos #AutosElectricos #Nissan #EV2026